lunes, 29 de agosto de 2016

Sunu Gaal

El monumento del Renacimiento africano es una escultura en bronce, del arquitecto local Pierre Goudiaby Atepa y realizado por una empresa Norcoreana. Dakar.

La escultura del Renacimiento es muy polémica por su elevado coste (la friolera de 27 millones de euros) y su corte estalinista. Es más alta que la Estatua de la Libertad de Nueva York.

Senegal deriva de Sunu Gaal, "nuestra canoa" en idioma wolof, dialecto mayoritario en el país. Es uno de los países más rico de África, dónde la esperanza del desarrollo mira de frente al turista.

La colorida estación de trenes de Dakar de estilo colonial.


Edificios destartalados, recuerdos de un pasado colonial francés, se mezclan con nuevas construcciones de mucha arena y poco cemento, que más o menos resisten el paso del tiempo.

Alberto y Leo en el Mercado de Kermel, de inspiración árabe. 

Sus gentes, sobre todo, sus gentes y su naturaleza son las grandes joyas del país.

A mi me gusta sentarme en algún poblado a ver los magníficos árboles de la altura de las catedrales europeas.

Dos árboles enormes en el poblado de Kabrousse.

África me recuerda cómo nos hemos distanciado de la naturaleza en pro de la "civilización". ¿En qué momento hemos contrapuesto naturaleza y civilización? Como si fueran antagónicos...

Son imágenes conocidas, pero en África volvemos a tener claro algunos conceptos, como el valor de las cosas o el tiempo. Ellos dicen que los blancos tenemos relojes y no tenemos tiempo y ellos al revés.

El tiempo, ¿Quién inventó ese concepto tan relativo? ¿Cuándo empezaron los seres humanos a tener conciencia del tiempo?

A mi es un tema que me obsesiona. Mido el tiempo que tardo en llegar a la oficina en metro en lo malo, bueno o inexistente que sea mi libro. Algunos días tardo muy poco en llegar, por ejemplo, últimamente leyendo Peaje del hombre burbuja, Hiroshima, mon amour de Marguerite Duras y Los hombres que nunca seré de Santiago Velasco. En estas ocasiones, lamento la diligente velocidad de las conexiones subterráneas. Porque dónde se ponga un buen libro, no existen los relojes.


En el autobús se aprovecha el espacio.

La población es mayoritariamente musulmana. Aquí grabando un programa de la tele. 
Dicen que el papel de las tres grandes cofradías musulmanas en el país, la Muridiya, la Tidjaniya y La Layène tiene una enorme importancia tanto a nivel político, económico como de cohesión social. 

viernes, 26 de agosto de 2016

Menorca & Friends

Reencuentro Menorca 2016! 


Hay algunos breves instantes en nuestra existencia que mientras los vivimos ya hacemos el esfuerzo por guardar en la memoria. En plan: “tengo que recordar esta sensación cuando me sienta triste y agobiada”. De esos momentos viví algunos en Menorca, rodeada de mis amigas de la infancia con las que, sobre todo y siempre, me lo paso bien.

Viajamos a Menorca sin mapa, sin guía y sin rumbo. Sólo queríamos ir a la playa sin mucha gente. Viniendo de Cádiz buscar playas que estén al nivel es difícil, pero en Menorca lo encontramos y lo superamos. Las mejores calitas y más solitarias se encuentran lejos de los aparcamientos y los chiringuitos, tipo Cala Raphalet, Cala Pilar o Cala Pregonda. Sin embargo, otras muchas playas espectaculares por su belleza natural también tienen fácil acceso, tipo Macarela o Turqueta, que nos impresionaron a pesar de que a finales de julio estaban hasta la bandera.

De paseo por Ciudadela


La catedral de Ciudadela, esperando un helado de pistacho.
Ciudadela me maravilló por su delicada belleza. Me pareció una ciudad super romántica y muy ambientada. Me encanta la piedra en la arquitectura, me parece que en vez de distanciar al paseante, los muros de piedra invitan a pasar al interior de la ciudad.


El cura del pueblo en San Cristofol.


Las fiestas de San Cristofol de Es Migjorn Gran me sorprendieron. De repente vimos unos caballos encabritados elegantes con su negro pelaje refulgente viniendo hacia nosotros, hacia la plaza del pueblo. Los paisanos en vez de correr despavoridos se acercaban a ellos a tocarles la tripa y a festejar el dominio incontestable de sus jinetes sonrientes.


Dentro vídeo: 



Volviendo de Cala Pregonda, una de mis preferidas.


En Cala Pregonda, en nuestros yates fluorecentes, colchonetas y foto by Beatrix.

Ir en velero, sin duda una buena opción para Menorca.



El faro Favarix, en un rico paraje natural.


Un poco de cultura talayótica, cerca de Maón.

La cueva de Xoroi, un sitio muy singular para ver el atardecer y tomarse una copa.


Menorca es un paraíso, pero a cualquier lugar dónde viaje con mis amigas siempre lo será.