Cuzco o Cusco ciudad monumental fundada por el primer inca Manco Cápac, según el historiador Garcilaso Cusco significa "ombligo", del que fuera el imperio inca. Garcilaso cuenta en Comentarios reales de los incas, que Manco Cápac se autoproclamó hijo del Sol y civilizó a los indios de los alrededores, enseñándolos a cultivar sus tierras, pastar sus rebaños y tejer sus ropas.
En el Museo Qoricancha ofrecen muchos más detalles sobre la civilización inca (sus tradiciones, organización, religión, etc) que complementan muy bien el libro al que ya me he referido. Muy recomendable para entender esta prolija civilización autora del Machu Picchu. Cuando me termine el libro os contaré más detalle.
Tal como fue ciudad principal de incas, Cusco se convirtió en una gran receptora de la influencia española. Nosotras hemos dedicado cuatro días a patearnos sus calles y dejarnos sorprender con tranquilidad con cada uno de sus rincones. Hemos dormido en San Blas, un barrio ecléctico lleno de talleres de artesanos y cafés al sol. Me recuerda tanto al albaicín granadino. El olor a leña, las casas blancas, los miradores, la mezcla entre lo turístico y lo castizo...
La Plaza de Armas de Cuzco también es de las más bonitas que hemos contemplado. Impresionante caudal de gente incesante por sus metros cuadrados y a un lado la imponente catedral.
También hemos aprovechado para visitar las ruinas incas de la zona. La más impresionante las murallas de Sacsayhuaman, formadas por pesadas piedras. El baño del inca (Tambomachay), el centro astronómico de Qenqo (laberinto o zigzag) y Pucapucara (Palacio Rojo), que debió ser una especie de aduana, antes de entrar a Cuzco.
La estancia en Cusco ha sido un respiro en nuestro viajar, retomamos fiesta, paseamos, dormimos en el apartamento con todo lujo de detalles de Irene (la madre de Fernando) y salimos mucho de noche: Km 0 en nuestro barrio de San Blas, Mithology y nuestro preferido Mamá África, que continúa la fiesta hasta altas horas de la madrugada.
Mañana a Aguas Calientes por el Valle Inca y pasado Machu Picchu, la aventura continúa...
Por problemas logísticos no puedo subir más fotos. Pero queda pendiente actualización.
Ya he podido subir las fotos que quedaban pendientes. (agosto)
3 comentarios:
Que alegría ver como vais pateando Perú, ahora pareceis vosotras las conquistadas por Cuzco, pero no hay ningun muñoz arenillas que os pare, seguro Machu Picchu encontrais otro chiringuito, ánimo.
Gracias anónimo!!! En Machu Picchu los chiringuitos carísimos, los incas debían estar forrados! Ahora camino a Iquitos, la selva nos espera. MUAK
Y no te han contado la historia de que una parte del muro de cuzco está contruida por los incas y otra por los incapaces???? ;P jejejeje!!!
Tienes una foto muy ilustrativa.
Besos, clari!!!
Publicar un comentario